viernes, 29 de noviembre de 2013

Diccionario Variantes del lenguaje.

 Variante diatópica:

1) La pajilla por donde tomas bebidas: Pitillo en Venezuela
2) Cortejar a alguien: Echarle los perros en Venezuela
3) Una persona engreída= "Culo apretao" en Venezuela
4) Pluma: Llave del agua en Cuba
5) Boludo: Ser atrevido en Argentina
6) Asere: Amigo en Cuba.
7) Guatón: Barrigón en Chile
8) Choclo: Maíz en Chile
9) Zumo: Jugo en España
10) Ordenador: Computador en España

Variante diacrónica

1) Asopado: Tonto      
2) Amermelado: Despistado
3) Lolo: Joven
4) Boliche: Almacén
5) Macanudo: Estupendo
6) Catimbas: Zapatos
7) Paleto: Chaqueta
8) Botica: Farmacia
9) Charlina: Bufanda
10) Choriflai: Entretenido
Variable diastática
1-Galla: término utilizado por mujeres y jóvenes de la clase “alta” chilena.
2-Perkin: palabra generalmente utilizada en ambos niveles socioeconómicos para hablar de personas “mandadas”
3-Cachai: Chilenismo usado para dar a conocer algo o para confirmar si se entendió algo dicho anteriormente.
4-Laji: Termino utilizado por personas de  baja situación socioeconómica, va referido a una persona de bajo coeficiente intelectual.
5-Bellako: Termino utilizado por personas de  baja situación socioeconómica, va referido a una persona o al él mismo, refiriéndose a la misma “belleza” que él/ella cree tener.
6-Descueve: Término utilizado por gente socioeconómicamente alta para referirse a algo que estuvo muy bueno.
7-Osea: Término utilizado por gente socioeconómicamente alta para referirse o hablar de manera superior.
8- GCU: Término utilizado por gente socioeconómicamente alta para referirse o hablar de manera superior a personas que no son de su misma situación económica.
9- Gansa: Término utilizado por gente de la clase alta chilena para referirse a gente de su misma clase social como tontos o estúpidos.
10-Lanza: Término referido a los ladrones rápidos en todo chile, independiente de la clase socioeconómica.


Variable Difásica

Chaleco: ayudante del maestro
Estar al aire: estar grabando
¿Me copia?: interrogante cuyo fin es saber si se escucha
Paciente: persona que será atendida por un médico
Caleco: ayudante del ayudante del maestro