lunes, 23 de septiembre de 2013

Real maravilloso y Real Mágico


1- ¿Que es el realismo mágico?
 El realismo mágico es un género metalingüístico y literario de mediados del siglo XX y se define como una preocupación estadística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad.
El realismo mágico comparte ciertas características con el realismo épico, como la pretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por las vanguardias como el surrealismo.
2- ¿Qué es lo real maravilloso?
Un texto que pertenece a lo real maravilloso debe estar ambientado en lugares reales, desarrollarse con situaciones reales y , al mismo tiempo, incorporar elementos maravillosos, pero totalmente creíbles al lector, o sea, que no choquen con la realidad de la historia.
o es un movimiento más fantasioso que tiene como objetivo crear algo más similar a un "cuento de hadas" y crear en la imagen del lector algo así como una "utopía" o un "mundo mejor" en su imaginación. Quizá el realismo mágico tilda más a la literatura en general y el real maravilloso vendría siendo algo "infantil"

3- ¿Cuál es la diferencia entre Realismo mágico y lo Real maravilloso?
En el real mágico se intenta mostrar lo irreal y extraño como algo cotidiano, mientras en el real maravilloso, se intenta mostrar una "utopia" más completamente irreal, aunque ambos van dirigidos a lo irreal y sobrenatural, las formas de expresarlo son distintas en el real maravilloso, se le pone más énfasis en adornar la narracion para que el lector la considere maravillosa. 

domingo, 8 de septiembre de 2013

viernes, 6 de septiembre de 2013